viernes, 19 de noviembre de 2010
Presupuesto Participativo: "Algunas Experiencias"
martes, 9 de noviembre de 2010
Mesa Redonda FAPPU - FLACSO. Presupuesto Participativo: Algunas Experiencias

El Programa en Derecho y Bienes Públicos de FLACSO Argentina y La Fundación para el Análisis de Políticas Públicas:
Invitan a la Mesa Redonda:
" Presupuesto participativo: algunas experiencias"
El encuentro tendrá lugar el día jueves 18 de noviembre, a las 18.30 hs, en la Sede de FLACSO Argentina, Ayacucho 555 - Aula 6
Temas y expositores:
*La experiencia del Presupuesto Participativo de Comodoro Rivadavia
Expositora: Mariana Segura, Investigadora FLACSO Sede Argentina / Programa Planificación Participativa y Gestión Asociada
* La experiencia del Presupuesto Participativo de La Plata.
Expositor: Diego Santana, Director Ejecutivo de Presupuesto Participativo, Municipalidad de La Plata.
*¿Participar para transformar? La experiencia de los presupuestos participativos en la provincia de Barcelona (España)
Expositor: Ismael Blanco, Investigador del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona)
*La contribución del Gobierno nacional a la expansión y fortalecimiento del Presupuesto Participativo en los gobiernos locales.
Expositor: Cristian Adaro; Integrante del Equipo del Programa Presupuesto Participativo Secretaría de Relaciones Parlamentarias Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación
Coordinador de la Mesa: Leonardo Boto, Presidente de la Fundación Para el Análisis de Políticas Públicas
Actividad no arancelada. Por razones de espacio, confirmar asistencia a rrpp.fappu@gmail.com
viernes, 1 de octubre de 2010
Mesa Redonda FAPPU-FLACSO-CEADEL "Aportes para repensar las políticas educativas

En esta nueva mesa redonda tuvimos el agrado de contar también con la participación de CEADEL, el Centro de Apoyo al Desarrollo Local, para charlar acerca de nuevos Aportes para repensar las políticas educativas argentinas.
Participaron de la mesa la Dra. Silvia Finocchio, quien disertó acerca de la escuela media basándose en los docentes y las políticas educativas y quien afirmó que es necesario generar estos de debate para reflexionar hacia dónde va la escuela y para pensar en el docente y en el sentido común pedagógico de los medios de comunicación, de los padres y los políticos; la Dra. Olga Nirenberg, miembreo del CEADEL, ONG que se dedica a las políticas sociales, quien nos habló del IACE (Instrumento de autoevaluación de la calidad educativa) que tiene como objetivo favorecer el desarrollo pleno de las capacidades y potenciales de los niños y niñas más allá de las condiciones económicas, sociales y culturales del medio familiar y social; y el Ing. Pablo Etcheverry quien hizo alusión a la escuela y a su interacción con las nuevas tecnologías haciendo referencia a la implementación de las Netbooks en las aulas y su impacto en la vida cultural, social y familiar de los alumnos.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Mesa Redonda FAPPU-FLACSO-CEADEL "Aportes para repensar las políticas educativas argentinas"

Invitan a la Mesa Redonda:
“Aportes para repensar las políticas educativas argentinas”
El encuentro tendrá lugar el día martes 28 de septiembre, a las 18.30 hs, en la Sede de FLACSO Argentina, Ayacucho 555 -
Aula 2
“Entre las culturas docentes y las políticas educativas: la escuela media”
Silvia Finocchio. Doctora en Ciencias Sociales, FLACSO
“Contribuciones de la auto evaluación en las escuelas a las políticas educativas”
Olga Nirenberg, Doctora en Ciencias Sociales, UBA
“Educación y Nuevas Tecnologías”
Pablo Etchverry, Doctor (candidato), FLACSO
Coordinador de la Mesa: Leonardo Boto, Presidente de la Fundación Para el Análisis de Políticas Públicas
Los expositores
Silvia Finochio es Doctora en Ciencias Sociales (FLACSO) y profesora en Historia (Universidad de Buenos Aires). En la actualidad se desempeña como investigadora del Área de Educación de FLACSO. Su último libro es La escuela en la historia argentina, publicado recientemente por Edhasa.
Olga Niremberg, es Doctora en Ciencias Sociales Summa Cum Laude (2005) de la UBA. Es miembro fundadora del Centro de Apoyo al Desarrollo Local – CEADEL – ONG que se dedica a políticas sociales; actualmente es consultora de UNICEF Argentina, de la Fundación ARCOR y de la Secretaría de la Gestión Pública de Nación.
Pablo Javier Etcheverry es Ingeniero Electrónico (UTN), especialista en Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO) y aspirante al Doctorado en Ciencias Sociales (FLACSO). Se especializó en el área de Administración de redes y servidores. Actualmente se desempeña como responsable técnico del Campus Virtual de FLACSO Argentina y está a cargo de la Dirección de Informática de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
Actividad no arancelada. Por razones de espacio, confirmar asistencia rrpp.fappu@gmail.com
martes, 14 de septiembre de 2010
Fappu en Página 12
jueves, 9 de septiembre de 2010
El gasto publico porteño: DiarioZ
